El remate del hi se clasifica en cuatro tipos: kakitōshi (cuando llega hasta el nakago-jiri), kakinagashi (acabando dentro de la nakago), kaku-dome (recto a la altura del machi) y maru-dome (curvo a la altura del machi).
Por último, en las hojas tipo shinogi-zukuri, aparece un pequeño shinogi-ji (llamado chiri) a un lado, o a ambos, del hi. En el primer caso tenemos un kata-chiri y en el segundo un ryō-chiri.
Mostrando entradas con la etiqueta hi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hi. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Hi: surcos en la hoja (I)
La función principal del hi es aligerar el peso de la katana, así como mejorar su comportamiento ante los golpes.
Los diferentes hi se clasifican en función de su forma:bō-bi (un surco a lo largo de la hoja), sue-bi (un surco más estrecho junto al bō-bi), tsure-bi (similar al anterior, pero el surco estrecho llega hasta la punta del bō-bi), futasuji-bi (dos surcos), kuichigai-bi (dos surcos, pero el segundo acaba envolviendo al primero), koshi-bi (un surco corto grabado en la parte inferior, con el extremo superior redondeado) y naginata-bi (surco corto, acabando con el extremo superior en dirección opuesta al bō-bi; al igual que el koshi-bi, aparece en la parte inferior de la hoja).
Los diferentes hi se clasifican en función de su forma:bō-bi (un surco a lo largo de la hoja), sue-bi (un surco más estrecho junto al bō-bi), tsure-bi (similar al anterior, pero el surco estrecho llega hasta la punta del bō-bi), futasuji-bi (dos surcos), kuichigai-bi (dos surcos, pero el segundo acaba envolviendo al primero), koshi-bi (un surco corto grabado en la parte inferior, con el extremo superior redondeado) y naginata-bi (surco corto, acabando con el extremo superior en dirección opuesta al bō-bi; al igual que el koshi-bi, aparece en la parte inferior de la hoja).
Labels:
hi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)